XVI Jornadas Argentinas de Filosofía
- 03 de octubre de 2002
Azul, Provincia de Buenos Aires, 24, 25 y 26 de octubre de 2002
XVI Jornadas Argentinas de Filosofía
Azul, Provincia de Buenos Aires, 24, 25 y 26 de octubre de 2002
CONFERENCIAS
24 de octubre de 2002
Julio César Cueto Rúa Universidad de Buenos Aires
“Derecho y realidad”
Jorge Malem Seña Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España.
“Corrupción, racionalidad y normas morales”
Jorge A. Cerdio Herrán Ganador del premio AAFD al Joven Investigador
“A propósito de Fuller y el uso lingüístico”
Foros
25 de octubre de 2002
Andrés Ollero Tassara Universidad Rey Juan Carlos, Madrid.
“Derechos humanos: ¿fundamentación o protección efectiva?”
Fernando Atria Universidad de Talca, Chile.
¿Existen derechos sociales?
Miguel ángel Ciuro Caldani Universidad de Rosario.
Homenaje a Werner Goldschmidt
Diego Duquelsky Universidad de Buenos Aires.
“Yo, Ovidio González Wasorna y el mito de la protección constitucional del derecho indígena”
Foros
26 de octubre de 2002
Mario Portela Universidad de Mar del Plata.
“La verdad procesal y los juicios por la verdad”
Santiago Legarre Universidad Austral, Buenos Aires.
“Las relaciones entre derecho y moral en el iusnaturalismo de John Finnis”
José Juan Moreso Universidad Pompeu Fabra, Barcelona, España.
“El reino de los derechos y la objetividad de la moral”
Foros
Acto Clausura de las XVI Jornadas
PONENCIAS:
Aguirre, Oscar Benjamin
¿De qué estamos hablando cuando hablamos de globalización?
Alchourrón, Mercedes
¿Tolerancia y respeto?
Alvarez Chicano, Carlos
Formas y comportamientos en los que se esconde el temor a la muerte.
Bentolila, Juan José
¿Qué se quiere decir cuando se dice “naturaleza”?
Cañal, Diana
¿Existe un uso debido del derecho?
Castiglione, Julio Cesar
Derecho y poder.
Cristaldo Bustamante, José Luis
Meditaciones acerca de Finnis y Rawls.
Chaumet, Mario E.
Perspectivas trialistas para la caracterización de los casos difíciles.
Dabove, Maria Isolina
El derecho como complejidad de “saberes” diversos.
Dellaqueva Damián, Splendore Sergio y Mateo Schott
La crisis de representación.
Grün, Ernesto
La crisis del sistema jurídico-político argentino. Un enfoque sistémico y cibernético.
Guarinoni, Ricardo Victor
De lo que no hay: la inexistencia jurídica.
Magneres, Magdalena
Grosso, Juan Carlos
Los cuerpos legales hebreos: Reflexiones en torno al análisis comparativo con las primeras legislaciones de Grecia y Roma.
Pedreira Sammartino, Juan Manuel
La Escuela y la eficacia normativa…estado de alerta…
Ricciardini, Fernando
La racionalidad y objetividad en la concepción moderna iusnaturalista.
Rosemblat Viviana
Ponencia 1 – Ponencia 2
Trípoli Acerbi, Rita Roxana
Muscato, María Soledad
Camino a la tiranía.
Villarruel Juan Manuel
El valor seguridad jurídica.
COMISION ORGANIZADORA
Galizio, Lucrecia
Giosa, Laura
Kelly, Soledad
Lapenta, Eduardo Victor
Ravioli, Ana
Ronchetti, Fernando
Triviño, Lorena
Zabalza, Guillermina
COMENTARIOS
No han dejado comentarios
Escriba su comentario